top of page

LECTURAS DE CUARENTENA

Updated: Nov 7, 2020





En los tiempos que corren parece que estamos perdiendo la ilusión en muchos aspectos, pero no podemos dejar que nos arrastre la tristeza y tenemos que seguir apostando por la cultura, aunque haya que reinventarse. Por eso, si pensamos en qué podemos ofrecer a nuestros peques para que sigan soñando e imaginando de una manera segura…


¿Qué mejor plan hay que optar por la lectura?


En primer lugar, leer abre horizontes porque nos (a nuestros hijos/as y a nosotros/as mismos/as) permite descubrir nuevas historias, nuevos mundos y transportarnos a lugares y épocas lejanas sin salir de la comodidad de nuestros hogares. Con la cangreja Zoe, por ejemplo, podemos visualizarnos en una maravillosa playa repleta de naturaleza y fauna variada y relajarnos con el sonido del mar mientras leemos y pasamos sus páginas con emoción. Además, aunque sus ilustraciones nos dan una idea del paisaje en el que vive esta adorable cangrejita, siempre podemos idear juegos para que nuestros peques desarrollen su imaginación e ideen nuevos escenarios para las aventuras que se cuentan en los libros y para que estas sirvan de base para nuevos relatos en los que Zoe y sus amigos sean los protagonistas.


Además, el poder de la lectura no termina ahí, ya que esta fomenta el aprendizaje de vocabulario, la adquisición de expresiones y frases hechas, de una gramática más estructurada, una ortografía más depurada y el descubrimiento de que existe un estilo literario propio de cada autor.


¿Quién sabe si gracias a estos hábitos desde la infancia ayudamos a despertar al literato interior que cada persona lleva dentro?


Por su parte, Zoe combina perfectamente todas las cualidades anteriormente descritas y ayuda a que los niños y niñas puedan conocer diferentes situaciones y palabras que despierten su curiosidad y ganas de seguir leyendo y aprendiendo. Supone una forma de separarse de las pantallas, los videojuegos y la televisión para ahondar más en el mundo interior de cada uno, profundizando a la vez en las relaciones interpersonales más directas.


Asimismo, algunos personajes presentan personalidades en las que podemos vernos reflejados/as, pueden hacernos comprender que no estamos solos, que las diferencias no nos hacen extraños sino especiales. Es decir, promueven la inclusión y ayudan a los niños y niñas a desa